Mi sueño desde pequeña siempre había sido defender el medio ambiente. Ya de más mayor, buscar soluciones a la crisis climática. En mi paso por el biogroup tuve la oportunidad de trabajar codo con codo con gente que compartía los mismos valores que yo, y de formarme como científica. A mis directoras de tesis, Almudena Hospido y Anuska Mosquera, les debo todo eso y más. En mi etapa en el biogroup aprendí todo lo que siempre había querido saber sobre economía circular e ingeniería ambiental. No fue fácil, teniendo en cuenta que mi tesis si desarrolló en mitad de una pandemia y otra serie de tormentas perfectas a nivel personal. No sin esfuerzo, y gracias a las becas CRETUS, tuve la oportunidad de viajar a los Países Bajos para hacer una estancia de investigación en la TU Delft ya en el último año de mi doctorado. Así, terminé encontrando trabajo en PRé Sustainability, que es la empresa que fabrica el software SimaPro que tanto usamos en Biogroup. No podría estar más orgullosa de este logro, pero nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de todo el personal de CRETUS y Biogroup.
You are here
Familia Biogroup

Alba Roibas
Analista
PRé Sustainability (Países Baixos)

Riccardo Bevilacqua
In-vitro Fermentation Specialist
Zinpro Animal Nutrition Inc.

Antón Taboada
Xefe de Proxectos
Cetaqua Galicia
Mi paso por el biogroup fue una experiencia de la que guardo un recuerdo inolvidable, que me hizo madurar tanto personalmente como profesionalmente y hacer amistades que perduran al paso de los años. Si se pudiera volver atrás en el tiempo, repetiría sin dudarlo!

Tomás Francisco Allegue
Investigador Posdoutoral
Khalifa University
Hi, my name is Tomas, I’m a Spanish biologist with a PhD in Environmental and Chemical Engineering (2019). Both academic titles were achieved at the University of Santiago de Compostela (Spain). My doctoral thesis, conducted in the Biogroup, was mainly focused on minimizing the environmental impact of effluents from UASB systems treating domestic sewage at ambient temperature. Special attention was given to the simultaneous methane and nitrogen removal bioprocesses and their potential implication at wastewater treatment. Throughout my research I operated, optimized and developed lab and pilot-scale bioreactors, using innovative technologies such as MBR and IFAS. Besides, I complemented my research with toxicity and activity batch assays using biomass enriched in denitrifying anaerobic methane oxidizers, commonly known as DAMO. Microorganism with an extraordinary potential for accomplishing complete nitrogen removal in future sewage treatment plants, making them more sustainable and efficient. My PhD included a research stay carried out in the Advanced Water Management Centre (University of Queensland, Australia).

Tania Palmeiro
Investigadora
University of Galway, Ireland
Tania obtuvo su doctorado internacional con mención Cum laude en Ingeniería Química y Ambiental por la Univ. de Santiago de Compostela en 2017. Su tesis fue realizada en el Biogroup y se titula “Saline wastewater valorisation: a challenge for the obtainment of bioproducts”, dirigida por los profesores Anuska Mosquera y Luis Campos. En ella se aborda el tratamiento de aguas residuales de alta salinidad así como su valorización para obtener bioproductos de alto valor añadido, como los bioplásticos.

Leticia Regueiro
CIO / Responsable de Sostibilidade e Economía Circular
Medrar Smart Solutions
Puedo decir que la etapa de tesis ha sido clave en mi vida tanto profesional como personal, ya que me he llevado buenos amigos y un gran aprendizaje en muchos aspectos, metodologías, redacción, etc. Siempre que recuerdo esos años lo hago con una gran sonrisa en la cara. Me encanta poder seguir colaborando con los que fueron mis compañeros en esa etapa, y volver a pensar en diseños experimentales para presentar a los IG novel como en aquellos viernes tarde donde las neuronas ya no daban para más!

Nicolás Morales
Xefe de Proxectos - Departamento de Innovación e Tecnoloxía
Aqualia

Lucía Lloret
Directora de Innovación e Proxectos Nacionais
FEUGA (Fundación Empresa Universidad Gallega)
Mi etapa en el Biogroup supuso sin duda un punto de inflexión en mi vida profesional y personal, que recuerdo con tremendo cariño y menciono siempre que puedo. Me llevé un amplio aprendizaje en aspectos científicos, académicos, etc., y una familia con la que me sigue encantando colaborar, además de grandes amigos que siguen presentes en mi vida.

Alberto Sánchez
Director de Innovación
AGBAR (Veolia España)
Entré al Biogrup en 2006 siendo un ingeniero químico extremeño recién licenciado y salí en 2013 siendo padre de gallegos y con el trabajo que me ha permitido desarrollarme y crecer profesionalmente hasta hoy. Biogrup ha marcado mi vida y ha contribuido a formarme como persona, mucho más allá del rigor técnico y científico.

Ian Vázquez
Catedrático
Rede Peruana do Ciclo de Vida e de Ecoloxía Industrial (PELCAN) da Pontificia Universidade Católica do Perú (PUCP)
Entré al Biogroup en octubre de 2008 tras culminar el Máster de Ingeniería Ambiental de la USC. Durante 3 años y medio desarrollé mi tesis doctoral, con la dirección de Sindo Feijoo y Maite Moreira, sobre impactos ambientales en la flota pesquera gallega. Este período fue crítico en mi formación como investigador y como profesional, y es un lujo todavía poder mantener colaboraciones puntuales con el grupo.

Mónica Figueroa
Responsable da área de Bioenerxía
Centro Tecnológico EnergyLab
Mi paso por el Biogrup me ha permitido descubrir el mundo de la investigación y me ha dado las herramientas para seguir en él. Esta etapa estuvo marcada por gran cantidad de retos laborales, por grandes profesionales y mejores personas, y también por grandes momentos..... y por los duendes de laboratorio, cuyas fechorías esperaba no encontrar cada mañana que abría la puerta del laboratorio 2.7

Rocío Pena
Investigadora Senior
AIMEN
Hacer la tesis en el Biogruop fue una gran experiencia a nivel profesional y personal. Lo mejor ha sido el vínculo entre compañeros que todavía existe y que no importa cuánto tiempo pase. Tener la sensación de pertenecer a un grupo, aunque ni se haya coincidido temporalmente, pero que si haber compartido vivencias similares.

Alejandro Gallego Schmid
Profesor titular en Economía Circular e Avaliación da Sostibilidade do Ciclo de Vida
University of Manchester

Belén Arrojo
Profesora ensino secundario (especialidade Tecnoloxía)
IES Praia Barraña (Boiro, A Coruña)
Sempre lembrarei o biogroup con gran cariño e profundo agradecemento. Para min pertencer a este grupo, ademais dunha inesquecible experiencia profesional, foi tamen moi importante no ámbito persoal, pois fixen grandes amizades q aínda conservo.
Grazas por darme a oportunidade de ser parte desta gran familia!

Jorge Rodríguez
Profesor Titular
Khalifa University
Mi etapa en el Biogrup comenzó en el año 1999 con una bolsa de colaboración en un proyecto europeo. A raíz de esa experiencia como estudiante que acababa de terminar una ingeniería técnica me quedé enganchado al ambiente internacional y de investigación tan maravilloso que había en el Bioroup en aquel momento lo cual me enamoró de la investigación y motivó para hacer el doctorado empezando en septiembre del 2001 y hasta junio de 2006. Durante esos años pasaron por el Biogroup personas maravillosas y siempre tendré un recuerdo inolvidable del ambiente estupendo que había de compañerismo, de trabajo y de colaboración y también diversión entre todos. Habiendo trabajado en muchos otros laboratorios no he conocido ningún otro que lograse igualar el ambiente tan constructivo y positivo del Biogroup en esos años. Ya en 2010 tuve la posibilidad de retornar al Biogroup con puestos de investigador Isidro Parga Pondal y después Ramón y Cajal los cuales cual disfruté durante aproximadamente un año en el Biogroup momento en el cual por mi carrera tomó camino en Emiratos Árabes donde me encuentro todavía.

Belén Fernández
Investigadora
IRTA Institut de Reçerca i Tecnologies Agroalimentaries
Entré en el Biogrup con la tesina en 1996, con un pie en Tafisa y otro en USC, y continué después con la tesis en 1998-2004, también a medias entre la Pontificia U.C.Valparaíso y USC. Fueron años de grandes cambios para mí, en los que conocí a personas a las que hoy guardo un gran cariño; algunas ya no están como Gerardo o Gonzalo “Piri”, y otras a las que sigo viendo de congreso en congreso. Entre idas y venidas, me han tocado varias mudanzas, del sótano-mazmorra de la Facultad CCQQ, pasando por el Instituto (donde “compartí” día de tribunal de doctorado con Amaya), y finalmente a la ETSE, donde trabajé en los primeros montajes a la vuelta de Chile. Mi mejor recuerdo es el gran ambiente de compañerismo y el buen humor que viví en esos años, un tesoro difícil de encontrar.

Iñaki Mielgo
Socio Fundador Cleariver Ventures S,L
Cleariver Ventures
El Biogroup se puede definir como una empresa familiar perfectamente organizada, es increíble la capacidad de trabajo y el talento que han sido capaces de generar a lo largo de los años. Es digno de admirar y es sin duda un gran ejemplo a seguir para otros grupos universitarios de investigación. Lo que soy y las metas que he conseguido alcanzar como emprendedor y empresario en el sector del Foodtech son en parte por mi etapa en la USC y mis inicios como doctorando en el área de la biotecnología Industrial, las fermentaciones y la tecnología enzimática con Biogroup.

Mónica Daga
Directora Científica
Biena

Manuel Benigno Ramos
Técnico de Medioambiente
Regasificadora del Noroeste, S.A. (Reganosa)

Herminia Domínguez
Catedrática
Universidade de Vigo
Biogroup me ofreció la oportunidad de descubrir una actividad que desde el principio he encontrado fascinante; por suerte se ha convertido en mi profesión. En Biogroup he tenido el privilegio de compartir esa etapa formativa y otros momentos posteriores con amigos y compañeros de aptitudes sobresalientes y calidad humana excepcional en un ambiente enriquecedor, estimulante y cosmopolita. ¡Gracias Biogroup!

Mª Ángeles Sanromán
Catedrática
Universidade de Vigo
Comencé mi aventura en el campo de la investigación en el grupo en 1988, cuando el grupo no se denominaba Biogrup. En comparación con hoy, el grupo era muy pequeño, pero éramos una pequeña familia en la que, poco a poco, se fueron integrado nuevos investigadores, algunos de tierras muy lejanas, siendo la semilla del gran grupo que es hoy. Los recuerdos de aquella época, tanto a nivel personal como profesional, son inolvidables y han marcado mi carrera profesional.

Luis Miguel Pan
Xestor de Medio Ambiente e Calidade
Repsol Petróleo (A Coruña)
Fue una etapa fantástica en la que aprendí mucho. Eran los comienzos allá por el 1986 en la Facultad de Química y cuando venía gente de fuera a visitar al vidriero que estaba en los bajos del departamento siempre preguntaban si teníamos problemas en los servicios por el olor a Biotecnología.

Manuel Soto
Catedrático e Director da Oficina de Medio Ambiente (OMA-UDC)
Universidade de A Coruña
Tese de doutoramento en dixestión anaerobia, estadías na Wageningen University & Research WUR, e primeiros contactos con sustentabilidade, da man de ADEGA e da WUR. Fracaso: ao día seguinte da defensa da miña tese, eu coordinaba a 'Marcha ao río Sar' en denuncia da contaminación que sufría. Hoxe segue contaminado! Éxito: se a WUR e a universidade q lidera hoxe o ranking GreenMetric, a UDC ocupa unha moi boa posición nese ranking, sendo a primeira do SUG!
Rolando Chamy
Director Centro Núcleo Biotecnología Curauma
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
LLegue al Biogroup el año 1987, cuando aun no era Biogroup y recien se estaba formando el embrión de este grandioso grupo de amigos. Aprendí mucho esos años de doctorado sin internet, sin excell (con algo de lotus 123) y con un incipiente worperfect, pero con algo que no cambió con el tiempo, la guia de un maestro, el magnetismo de Galicia y el aprecio de grandes amigos. El Biogroup es parte de los éxitos que he tenido en el ámbito laboral y es un orgullo pertenecer a el.
Mª del Carmen Veiga
Catedrática
Universidade de A Coruña
Fueron los comienzos del actual Biogroup, con recursos más limitados, pero con mucha motivación y ansias de aprender. A nivel personal supuso una vuelta de la empresa a la academia, continuando mi formación en el mundo del agua, pero esta vez empleando procesos biológicos a los que posteriormente me dedicaría en mi vida profesional. He tenido la suerte de poder compartir momentos inolvidables con grandes compañeros y amigos.